Usa esta herramienta online para evaluar tu dolor corporal y empieza a prevenir lesiones.
La experiencia del dolore agudo en el costado tras una sesión de sparring puede ser un fenómeno desconcertante para muchos boxeadores, ya sean principiantes o más experimentados. En el calor de la acción, mientras te preparas para darlo todo en el ring, es fácil pasar por alto las señales que te manda tu cuerpo. Pero, ¿cuál es la línea entre una molestia normal y una razón para preocuparse? En este artículo, desglosaremos las causas más comunes de este tipo de dolor, cómo puedes prevenirlo con una técnica adecuada y cuándo es el momento de acudir a un profesional sanitario. Prepárate para descubrir la biomecánica detrás de tu cuerpo y cómo puedes optimizar tu rendimiento.
¿Qué causa el dolor agudo en el costado después de sparring?
El dolor en el costado, conocido también como dolor lateral o “flato”, puede ser común tras sesiones intensas de entrenamiento. Estas son algunas de las causas más frecuentes:¿Cuándo debería preocuparte por el dolor en el costado?
No siempre un dolor en el costado es motivo de alarma. Sin embargo, hay ciertos indicadores a los que deberías prestar atención:1. Persistencia del dolor
Si el dolor persiste más allá de unas horas o incluso días después del sparring, es recomendable buscar un segundo parecer. Un dolor que no mejora puede indicar una lesión más severa.2. Intensidad del dolor
Un dolor que se siente como un intenso calambre o una punzada aguda, especialmente si es agudo y te impide realizar movimientos básicos, merece atención profesional.3. Síntomas adicionales
Presta atención a cualquier síntoma adicional como fiebre, náuseas, dificultad para respirar o mareos. Estos pueden ser indicadores de que algo más grave está ocurriendo y no deben ser ignorados.Prevención del dolor en el costado
La buena noticia es que existen varias medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo de experimentar dolor en el costado:Conclusión
El dolor agudo en el costado tras el sparring puede ser una señal de advertencia que no debes ignorar. Con una buena técnica, un entrenamiento consciente y el respeto a las señales de tu cuerpo, puedes prevenir muchas de las lesiones asociadas con el boxeo. Si el dolor persiste o se intensifica, no dudes en consultar con un profesional sanitario. Recuerda que cada golpe que das es un paso hacia tu mejor versión como boxeador, así que cuida tu cuerpo como el mejor entrenador que eres. ¡Sigue entrenando y mantente a salvo en el ring!- ¿No sabes si tu dolor es grave? Consulta nuestro asistente para detectar lesiones deportivas.
- Aquí puedes consultar todo lo relacionado con lesiones en el bazo en luchadores.
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.