Si hay un evento que define la grandeza de la WWE, ese es sin duda WrestleMania. Este espectáculo anual, que ha ido creciendo en magnitud y relevancia, no solo es un hito para los fans de la lucha libre, sino también un auténtico fenómeno cultural. Sin embargo, hay un aspecto que despierta muchas curiosidades entre los aficionados: ¿cuántos de estos eventos han cruzado las fronteras de Estados Unidos? Acompáñame en este viaje a través de la historia de WrestleMania, donde desvelaremos esta sorprendente información que seguramente no conocías.
WrestleMania: Un evento global
WrestleMania no es solo un evento para los estadounidenses. Desde sus inicios en 1985, la WWE ha tenido la visión de convertir este espectáculo en un fenómeno global. Desde el minuto uno, la compañía ha aspirado a atraer a fans de todo el mundo, lo que ha llevado a unos pocos eventos The Grandest Stage of Them All a celebrarse fuera de su patria.
Eventos de WrestleMania celebrados fuera de EE. UU.
La respuesta a la pregunta del título es clara y concisa: WrestleMania se ha celebrado en tres ocasiones fuera de Estados Unidos. Veamos en detalle estos eventos que han marcado un antes y un después en la historia de la WWE:
1. WrestleMania VI – Toronto, Canadá
El primer WrestleMania celebrado fuera de EE. UU. fue en 1990. Esta edición tuvo lugar en el SkyDome de Toronto, donde Hulk Hogan se enfrentó a Ultimate Warrior en un épico combate que hizo historia. La atmósfera fue electrizante y esta primera incursión internacional sentó un precedente para futuros eventos.
2. WrestleMania X8 – Toronto, Canadá
Más de una década después, en 2002, WrestleMania volvió a celebrar su magia en Toronto con el WrestleMania X8. Esta vez, los fans vieron un emocionante combate entre Hulk Hogan y The Rock, un enfrentamiento que no solo fue un espectáculo en el ring, sino un duelo generacional que los aficionados jamás olvidarán. Nuevamente, Canadá se consolidó como un lugar ideal para este magno evento.
3. WrestleMania 34 – Nueva Orleans, EE. UU. (aunque una mítica sorpresa fue el viaje a Arabia Saudí)
La tercera aparición internacional no se dio en un WrestleMania convencional, sino que se produjo a través de eventos especiales como el Greatest Royal Rumble en Arabia Saudí, lanzando idea de que WWE tiene mucho más recorrido en cuanto a celebrar sus eventos en diferentes continentes. Sin embargo, WrestleMania 34 se celebró en Nueva Orleans, dando origen a la idea de que la WWE explora constantemente nuevas fronteras.
¿Por qué tan pocos eventos fuera de EE. UU.?
La razón detrás de este número limitado puede ser multifacética. Por un lado, la WWE se siente más cómoda y controlada en su propio territorio, donde tiene un vasto control sobre la logística, el marketing y la seguridad de los eventos. Además, el hecho de que WrestleMania sea visto como la culminación anual de la narrativa de la lucha libre, se considera un «derecho de paso» entre los fans estadounidenses.
Aun así, la WWE ha iniciado tácticas emocionantes, abriendo la puerta a la posibilidad de llevar futuros WrestleMania a lugares más diversos. La respuesta de los fans alrededor del mundo ha sido abrumadora, lo que podría hacer que la compañía replantee su estrategia internacional.
El futuro de WrestleMania fuera de EE. UU.
Con la expansión de la WWE en mercados internacionales y su creciente popularidad en todo el mundo, es probable que veamos más WrestleMania en diferentes países. La lucha libre ya no es solo un fenómeno estadounidense, y la WWE parece dispuesta a adaptarse a lo que el mercado dicta.
Así que, aficionados de la lucha libre, mantengan los ojos bien abiertos, porque el futuro podría traer algunas sorpresas emocionantes respecto a WrestleMania y su potencial internacional. ¿Quién sabe? Tal vez pronto celebremos WrestleMania en un lugar cercano a ti. ¡La aventura apenas comienza!
- Si eres fanático de WWE, aquí tienes una guía sobre todo lo que debes saber sobre Pressing Catch. Haz clic en ese enlace!
- ¿Buscas ahorrar en equipamiento? Aquí están las rebajas del Black Friday en MMA más brutales del año.
- Encuentra el nombre que te hará temido en el ring con el generador de nombres de peleadores de WWE.
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.