Cómo elegir el mejor equipo para MMA

cómo elegir el mejor equipo para MMA
Portada » Equipo » Acondicionamiento » Cómo elegir el mejor equipo para MMA

¿Buscas maximizar tu potencial de artes marciales mixtas? Para ello necesitas un gran entrenador, un entrenamiento de calidad superior y el mejor equipo para MMA.

Te hemos ayudado a encontrar un entrenador. Y te mostramos algunas de las mejores técnicas de entrenamiento. Ahora te ayudaremos a elegir el mejor material de MMA para entrenamiento y competición.

Las artes marciales mixtas son uno de los deportes más duros del mundo. Elegir el equipo adecuado podría ser esa pequeña ventaja que te haga ganar la pelea. Aquí hay algunos rasgos que debes buscar al elegir el material de MMA.

Guía del experto para elegir el mejor equipo de MMA

Comodidad del material

Pasarás cientos de horas en las colchonetas, en el ring, en la jaula y alrededor de tu gimnasio utilizando el material para MMA. Entonces, si vas a pasar todo ese tiempo usándolo deberías sentirte cómodo.

Comodidad del material

Lo último que quieres es tener que ajustar el equipo que no te queda bien mientras estás en el ring esquivando a tu oponente. Asegúrate de encontrar el tamaño adecuado y de que tu equipo esté fabricado con materiales de calidad que no provoquen irritación en la piel.

Durabilidad del equipo

Si bien puede parecer tentador ahorrar unos euros comprando guantes baratos, piénsalo dos veces. Los atletas experimentados en MMA pueden golpear fuerte, por lo que tu equipo debe poder resistir muchos impactos. Desde espinilleras y coquillas hasta guantes de MMA, todos deben estar hechos para durar. Es mejor gastar un poco más de dinero en un producto de alta calidad que se construye de manera duradera que comprar en el Decathlon de tu ciudad y reemplazar el material cada dos meses.

Echa un ojo al material indispensable para practicar MMA.

Protección

En MMA usas guantes para protegerte las manos, no para proteger al objetivo. Elige los guantes adecuados para evitar lesiones en las manos. ¡No termines como el ex luchador del WEC, Urijah Faber, quien se rompió una mano en el primer asalto de una pelea de campeonato a 5 asaltos y soportó todos los asaltos posteriores!

Al elegir los guantes debes optar por unos fabricados con múltiples capas de espuma para proteger los nudillos. Esa capa protectora también debe extenderse y cubrir los dedos. Que tengan una espuma densa es la clave. Evite los guantes más voluminosos, quieres un diseño más delgado con un acolchado denso.

La protección de la ingle también es importante. También conocida como coquilla o copa deportiva, debes asegurarte de que tu protector de ingle esté fabricado con un material resistente, no hay mucho margen de error en este caso. Incluso más importante que la copa en sí es la prenda que elijas. Hay combinaciones de copa de compresión corta y atlética que funcionan bien. Los pantalones cortos de compresión con tejidos que absorben la humedad son la mejor opción. Busca una que no se mueva durante el entrenamiento. Si la coquilla se atasca en el lugar equivocado en el momento equivocado … podría costarte caro cuando necesites concentrarte en la pelea.

Material de pelea que sea fácil de limpiar

Todos los gimnasios promueven el crecimiento de gérmenes. Encontrar material que se pueda limpiar fácilmente puede ayudarte a evitar enfermedades.

Material de pelea que sea fácil de limpiar

No vas a hacer tapping a nadie mientras estés en cama con una infección por estafilococos, por decir lo mínimo! así que asegúrate de que tu equipo sea lavable.

Algunos de los equipos con los que te encuentras están fabricados con tecnología antimicrobiana que ayuda a combatir los olores y las infecciones. Si los encuentras y puedes pagarlos opta por ellos, ya que estos pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Echa un ojo al tutorial sobre cómo lavar tu material de combate.

Por último, no seas tacaño!

La frase “obtienes lo que pagas” definitivamente se aplica aquí. Al buscar equipo de MMA, es posible que veas una amplia gama de precios en la mayoría de los artículos. Aprende a leer las descripciones de cada uno y lo que implica hacer un producto más caro porque, en la mayoría de los casos, valdrá la pena pagar un poco más, especialmente cuando se trata de tu seguridad general.


Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito.
Pásate de vez en cuando por la sección de equipamiento para deportes de contacto, iré subiendo contenido semanalmente.

Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!