La capoeira es una disciplina única que combina danza, música y artes marciales, originaria de Brasil. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha convertido en un deporte reconocido mundialmente, con competiciones que involucran diferentes categorías de peso. Estas divisiones son fundamentales para asegurar que los combates sean equilibrados y justos, permitiendo a los competidores de tamaños similares enfrentarse en igualdad de condiciones.
Categorías de peso en Capoeira
En las competiciones de capoeira, los participantes se agrupan según su edad y peso, lo que facilita un combate más justo. Las divisiones de peso varían para niños, jóvenes y adultos, tanto para hombres como para mujeres.
Divisiones de Peso para Niños
Para los más pequeños, las divisiones no se basan en el peso específico, sino más bien en las edades. Estas categorías permiten a los niños de edades similares participar en competiciones, asegurando que los enfrentamientos sean lo más equilibrados posible.
- Niños 1 (10-11 años)
- Sin categoría de peso específica.
- Niños 2 (12-13 años)
- Sin categoría de peso específica.
Divisiones de Peso para Jóvenes
Para los jóvenes de entre 14 y 17 años, se comienzan a definir divisiones de peso más específicas. Esto permite que los competidores de edades similares y con pesos más próximos puedan enfrentarse de manera justa.
- Juniors 1 (14-15 años)
- Sin categoría de peso específica.
- Juniors 2 (16-17 años)
- Sin categoría de peso específica.
Categorías de Peso para Adultos en Capoeira
En las competiciones de adultos, las divisiones de peso son mucho más específicas y se dividen tanto para hombres como para mujeres. Estas categorías aseguran que los competidores de diferentes tamaños tengan una oportunidad equitativa en el combate.
Divisiones de Peso para Mujeres Adultas
- Hasta 53 kg
- De 53 kg a 60 kg
- Más de 60 kg
Divisiones de Peso para Hombres Adultos
- Hasta 64 kg
- De 64 kg a 70 kg
- De 70 kg a 76 kg
- De 76 kg a 82 kg
- Más de 82 kg
¿Por qué son importantes las Divisiones de Peso en Capoeira?
Las divisiones de peso en capoeira no solo hacen que los combates sean más justos, sino que también aseguran la seguridad de los competidores. Enfrentar a un luchador mucho más pesado o ligero que otro puede resultar en desventajas significativas, lo que podría llevar a lesiones. Por eso, estas categorías permiten que todos los participantes tengan la oportunidad de competir al máximo de su capacidad sin poner en riesgo su integridad física.
¿Cuáles son los beneficios de competir en categorías de peso en Capoeira?
- Equidad en los Combates: Los luchadores se enfrentan a rivales de su mismo tamaño, lo que resulta en una competencia más equilibrada.
- Mayor Seguridad: Al limitar las diferencias de peso, se reduce el riesgo de lesiones durante las competiciones.
- Oportunidades para Todos: Las divisiones de peso permiten que luchadores de diferentes tamaños y habilidades tengan la oportunidad de competir en igualdad de condiciones.
Las divisiones de peso en capoeira son una parte esencial de las competiciones de este deporte. Permiten que los competidores de tamaños similares puedan enfrentarse de forma justa y equilibrada, asegurando que todos tengan la oportunidad de demostrar su habilidad. Ya seas un niño, joven o adulto, las categorías de peso en capoeira garantizan un combate más seguro y emocionante.
Tienes las últimas noticias de capoeira en esta página. Pero tal vez te apetezca conocer la intrigante historia detrás de la CAPOEIRA: De la esclavitud a la libertad.
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.