SummerSlam ha sido durante décadas uno de los eventos más esperados del calendario de la WWE, y a lo largo de los años ha regalado auténticas batallas que han quedado grabadas en la memoria de los aficionados, por su intensidad y, en algunos casos, por su brutalidad. Al hablar de combates sangrientos en este icónico evento, es imposible no recordar algunas de las contiendas que no solo hicieron vibrar a los fanáticos, sino que también elevaron el nivel de violencia de la lucha libre a nuevas alturas. En este artículo, haremos un recorrido por los mejores (o peores, según se mire) combates más sangrientos en la historia de SummerSlam. Prepárate para revivir momentos escalofriantes que dejaron huella en el cuadrilátero.
Las Máximas Sangres de SummerSlam
1. Hulk Hogan vs. Edge (SummerSlam 2005)
Uno de los encuentros más esperados de la época, donde el carisma de Hulk Hogan y la astucia de Edge chocaron en una lucha que seguramente quedó en los libros de historia. Si bien no fue el más sangriento en términos de hemorragia, el ambiente de tensión y la agresividad del combate, sumados a los recursos escénicos, crearon un aura de peligro que hizo que muchas veces el público temiera lo peor. La brutalidad fue inigualable y dejó a todos boquiabiertos.
2. Shawn Michaels vs. Triple H (SummerSlam 2002)
Este enfrentamiento por el título de la World Heavyweight Championship fue el pináculo de la rivalidad entre dos de los mejores luchadores de la era. La pelea no solo fue intensa, sino que hubo un uso destacado de sillas y mesas, generando no solo un combate épico, sino también un evento memorable por su sangre y entrega. La dureza de este combate hizo que los espectadores estuvieran al borde de sus asientos, y el final fue un verdadero clímax de adrenalina.
3. The Undertaker vs. Brock Lesnar (SummerSlam 2015)
Un combate marcado por la rivalidad histórica entre The Undertaker y Brock Lesnar, este fue un enfrentamiento que no escatimó en la violencia. La lucha terminó con Lesnar siendo prácticamente un globo de sangre; un espectáculo crudo que repasó la necesidad de ambos campeones de demostrar quién era el más poderoso. La atmósfera se tornó casi irrespirable, y el impacto visual de la sangre manando fue incomparable. Los aficionados todavía hablan de la ferocidad con la que ambos se enfrentaron.
4. Randy Orton vs. Christian (SummerSlam 2011)
Volviendo a aquella inolvidable noche, la rivalidad entre Randy Orton y Christian alcanzó nuevos niveles de intensidad. Este combate, que se centraba en el título World Heavyweight Championship, se convirtió en un campo de batalla donde el arte de la lucha quedó complementado con una brutalidad que dejó huella. Ambos luchadores mostraron una resistencia sorprendente, y el efecto de sangre sobre el lienzo blanco dejó una marca imborrable en la historia de SummerSlam.
Los Elementos Claves de la Sangre en el Ring
Para que un combate se califique como sangriento, no se trata solo de la cantidad de sangre derramada, sino también de los elementos narrativos y emocionales que llevan a los luchadores a ese límite. Desde el uso de armas hasta la historia detrás de la rivalidad, cada combate tiene su propio carácter único que contribuye a su brutalidad. Algunos elementos a tener en cuenta incluyen:
Recorrer la historia de SummerSlam a través de estos combates sangrientos es un recordatorio de la intensidad y la pasión que llevan estos luchadores al cuadrilátero. Cada lucha no solo es una demostración de habilidades físicas; es una batalla emocional, psicológica y, por supuesto, un espectáculo para los aficionados. La sangre puede no ser algo agradable para todos, pero para los verdaderos aficionados a la WWE, es un símbolo de sacrificio y dedicación por el deporte que amamos.
- Si eres fanático de WWE, aquí tienes una guía sobre todo lo que debes saber sobre Pressing Catch. Haz clic en ese enlace!
- ¿Buscas ahorrar en equipamiento? Aquí están las rebajas del Black Friday en MMA más brutales del año.
- Encuentra el nombre que te hará temido en el ring con el generador de nombres de peleadores de WWE.
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.