Los 5 métodos para ESPRINTAR más RÁPIDO

Los 5 métodos para ESPRINTAR más RÁPIDO
Portada » Entrenamiento » Habilidad y Velocidad » Los 5 métodos para ESPRINTAR más RÁPIDO

La determinación y la fuerza mental que se espera de un luchador es diferente a la de otros deportes. El boxeo es uno de los más exigentes físicamente.

Aunque las técnicas de entrenamiento tradicionales relacionadas con el boxeo han evolucionado con el tiempo, los principios permanecen sin cambios.

Lanzar puñetazos mientras compites con un oponente más fuerte es de hecho una tarea desafiante. Por lo tanto, tener piernas fuertes y pies rápidos es esencial para meterse y salir de problemas.

Esprintar, al ser una forma anaeróbica de carrera a intervalos, es una forma eficaz de mejorar estos atributos. De hecho, es la base del entrenamiento a intervalos de alta intensidad.

Hoy vas a APRENDER …

Los 5 métodos para ESPRINTAR más RÁPIDO

#1. Fortalece tu cuerpo

Las piernas.
Para aumentar la posibilidad de correr más rápido, debes ser físicamente más fuerte. La fuerza explosiva de las piernas es la clave. Los isquiotibiales son los músculos más importantes para un sprint rápido, seguidos de los cuádriceps.

El cuello, los hombros y la espalda.
Los músculos del cuello, los hombros y la espalda juegan un papel muy importante en la generación de impulso. Le dan a tu cuerpo el impulso necesario para acelerar a un ritmo rápido simplemente al poder bombear los brazos de manera más eficiente. También te ayuda a mantener una postura firme.

#2. Aumenta la velocidad de tu respiración

La resistencia muscular no es el único factor que importa, especialmente en los casos en los que los corredores se sienten cansados ​​debido a la baja capacidad de ingesta de oxígeno. La mayoría de los corredores no corren rápido porque no pueden respirar rápido.

La energía se impulsa hacia los músculos a través de la sangre y el oxígeno. Debes recordar que el sprint explosivo requiere una respiración explosiva en la que la mayoría de la gente no se concentra.

El ejercicio
Necesitas pasar unos minutos todos los días respirando rápido. Cada serie debe incluir 30 segundos de respiración frenética. Puedes trabajar cada serie hasta un minuto siempre que lo hagas lentamente.

Respira por la nariz y exhala con la boca. Asegúrate de que estés en ritmo y no intentes contener la respiración. Este ejercicio permite que tu cuerpo se adapte a la sobrecarga de oxígeno.

#3. Varía tus sprints

Cuando practiques tus sprints es una buena idea variar las distancias de 20, 40, 60, 80, 100 a 200 metros. Cuanto más largo sea el sprint, mejor será la prueba de resistencia de las piernas.

Para mantenerlo desafiante intenta que un compañero corra contigo. Preferiblemente alguien que sea más rápido que tú, para que tengas un objetivo al que apuntar. Si no tienes un compañero siempre cronometra tus carreras para que puedas hacer un seguimiento de tus tiempos y luego mejorarlos.

#4. Mantén la postura correcta

Demasiados corredores hacen un mal uso de su energía balanceando sus partes del cuerpo hacia los lados. No reconocen el hecho de que desperdician su poder debido al mal hábito de moverse hacia los lados mientras corren. Asegúrate de que:

  • Miras hacia adelante mientras corres y no al suelo. Esta técnica asegura que tu respiración no se vea afectada de ninguna manera.
  • Mantén una postura recta, lo que significa que no te balancees innecesariamente.
  • Gira y gira tu torso y hombro para mayor velocidad.
  • Tus brazos deben estar en un ángulo de 45 grados durante toda la carrera. Entonces, esencialmente, deberían tener forma de L.
  • Balancea los brazos de modo que la mano llegue a la barbilla y el codo quede lo más atrás posible sin obstaculizar tu comodidad.
  • Manténte suelto y alivia cualquier tensión en tu cuerpo antes de correr.

La fatiga es otro factor importante responsable del movimiento lateral de un corredor. No rompas tu postura, incluso si estás cansado.

#5. Salida y contacto en el suelo

Hacer un buen comienzo te permite acelerar a un ritmo mucho más rápido en menos tiempo. Para empezar bien, debes seguir estas reglas.

  • El ángulo de tu pierna cuando estás en la salida debe estar en un ángulo de 45 grados.
  • Durante toda tu carrera, especialmente cuando sales, tus zancadas deben ser cortas.
  • Debes correr con las puntas de los pies, no con los talones. Algunas personas intentan empujar el suelo hacia atrás mientras corren, lo cual no es el enfoque correcto. Tus pies tocan el suelo demasiadas veces cuando intentas empujarlo hacia atrás. Debes concentrarte en tratar de cepillar la superficie hacia atrás lo más rápido posible. Esto permitirá que tu cuerpo se mueva hacia adelante a través del aire de manera más eficiente.

La mayor diferencia entre los corredores de distancia recreativos y los corredores de clase mundial es el tiempo de contacto con el suelo. Los velocistas altamente calificados pasan el menor tiempo posible en el suelo.

Conclusión

Aunque el entrenamiento de velocidad es tan bueno para los boxeadores como para otros deportistas es recomendable hacerlo de forma moderada.

La fuerza de los músculos aumenta con el descanso. Si no les permites recuperarse, no maximizarán su ganancia. Sigue una dura rutina de ejercicios con días de descanso. La relajación adecuada es necesaria durante el proceso de entrenamiento para la recuperación física y mental.

Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito.
Pásate de vez en cuando por la sección de entrenamientos de agilidad para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.

Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!